Con la participación de autoridades locales, canalistas y organismos técnicos, el pasado 30 de abril se desarrolló en el Hotel Leonera, comuna de Codegua, el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) Intercomunal. Esta instancia, organizada por la Municipalidad de Codegua en conjunto con Graneros, Mostazal, Machalí y Rancagua, tuvo como objetivo coordinar acciones de mitigación frente a eventuales inundaciones y evaluar zonas críticas en los límites comunales.
Análisis hidrográfico permitió identificar puntos sensibles
Durante la jornada, se presentó un completo análisis hidrográfico que permitió ubicar los sectores de mayor riesgo ante precipitaciones intensas. En el límite entre Codegua y Mostazal se destacaron el Puente Ferroviario y el Puente Codegua como áreas de atención prioritaria. En Graneros, los puntos críticos corresponden a Callejón Los Plátanos y el sector La Compañía. En los límites de Graneros y Codegua, así como en Rancagua, el Puente Machalí fue identificado como un punto vulnerable. En la comuna de Codegua se mencionaron el Puente Santa Teresa, Callejón Las Peras, Puente Blanco (sector El Romeral) y Puente La Leonera (Ruta H15G), entre otros sectores.
Compromisos concretos de limpieza y evaluación
El trabajo intercomunal logró importantes acuerdos. Machalí realizará una visita técnica al Estero Machalí; Mostazal gestionará la limpieza bajo el puente de la línea férrea; y Vialidad coordinará la limpieza de una obra de arte vial con el apoyo de la UGRD de Codegua. Desde el 15 de mayo, los canalistas iniciarán trabajos de limpieza en Callejón Los Plátanos, mientras que Graneros comenzará la limpieza en el mismo sector el 5 de mayo. Además, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) entregará una minuta de trabajos para el mantenimiento de esteros.
Participación activa de autoridades y técnicos
En la instancia participaron diversas autoridades y equipos técnicos, entre ellos el concejal de Codegua Alex Pedraza, representantes del Delegado Presidencial, César Acevedo Alarcón (Director de Obras Hidráulicas), David Araya Encina (Jefe Provincial de Vialidad), el alcalde de Graneros Marcelo Miñañir, la alcaldesa de Mostazal Verónica Arroyo Arancibia, representantes municipales de Machalí y Rancagua, encargados de UGRD, Aseo y Ornato de las comunas invitadas, administradores de canales y el funcionario Secpla de Codegua, Manuel Núñez.
Reunión de seguimiento en preparación
Las autoridades acordaron continuar trabajando en los puntos definidos y programar una nueva reunión de seguimiento para asegurar la ejecución efectiva de las medidas propuestas. Esta coordinación intercomunal busca fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante emergencias, en beneficio de toda la región.
Participantes del encuentro
En el Cogrid Intercomunal estuvieron presentes el concejal de Codegua, Alex Pedraza; representantes del Delegado Presidencial; el Director subrogante de la Dirección General de Aguas; el Director de Obras Hidráulicas, César Acevedo Alarcón; el Jefe Provincial de Vialidad, David Araya Encina; el alcalde de Graneros, Marcelo Miñañir; la alcaldesa de Mostazal, Verónica Arroyo Arancibia; representantes de los municipios de Machalí y Rancagua; encargados y encargadas de las unidades de Gestión del Riesgo de Desastres (UGRD), Aseo y Ornato de las comunas participantes; administradores de los canales Cachapoal, Lucano, La Compañía y Rafaelino; y el funcionario de la unidad Secpla de Codegua, Manuel Núñez.