Codegua avanza en plan de prevención de riesgos hídricos con identificación de puntos críticos

En el marco del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), el pasado miércoles 16 de abril se presentó un levantamiento hidrográfico de la comuna de Codegua, realizado por el ingeniero civil Manuel Núñez de la Secpla, con el objetivo de identificar zonas vulnerables y establecer acciones preventivas ante posibles emergencias hídricas.

Sectores prioritarios para limpieza y mantención

El estudio detectó seis puntos críticos que requieren intervención inmediata:

  • Callejones Ruta H10
  • Compañía Ruta HG
  • Estero Machalí (con acumulación de basura recurrente)
  • Benito Gálvez con Ruta H15G
  • Codegua con Graneros
  • Puente La Leonera

Acuerdos clave para mitigar riesgos

Entre las principales medidas acordadas destacan:

  • Coordinación con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y la DGA para gestionar limpiezas.
  • Reunión informativa con vecinos del sector Compañía Ruta H15G para promover acciones preventivas.
  • Apoyo de canalistas y municipios en el mantenimiento de acequias y cauces.
  • Propuesta de mejora en el drenaje del cruce H15G-H17.
  • Evaluación técnica para aumentar la profundidad y cambiar tubos en el sector de Graneros.

Próximas acciones: trabajo colaborativo en terreno

Codegua avanza en plan de prevención de riesgos hídricos con identificación de puntos críticos

 

El miércoles 30 de abril a las 15:00 horas, se realizará una inspección en terreno en el sector La Leonera, con la participación de representantes de cinco comunas y organismos regionales, para evaluar los puntos críticos y definir estrategias conjuntas.

Manuel Núñez, responsable del estudio, destacó la importancia de estas acciones: «Identificar y actuar preventivamente en estas zonas reduce significativamente el riesgo para las comunidades, especialmente en épocas de lluvias intensas».

Llamado a la comunidad

Las autoridades hicieron un llamado a los vecinos a evitar arrojar basura en cauces y quebradas, ya que esto obstruye el flujo normal del agua y aumenta el peligro de inundaciones. Además, se reforzará la fiscalización en el Estero Machalí, donde persiste la acumulación de desechos.

Codegua avanza en plan de prevención de riesgos hídricos con identificación de puntos críticos